Orizaba es una ciudad en constante crecimiento. En los últimos diez años fue transformada, haciendo del turismo su principal actividad económica.
Durante estos años, fue dotada de infraestructura. Se observan parques con juegos y aparatos de ejercicio en cada colonia, se construyó el teleférico, se rescataron inmuebles como Mier y Pesado, hoy Poliforum o la Plaza de Toros La Concordia, hoy Coliseo.
Sin embargo, una ciudad en crecimiento no puede quedarse estancada, tiene que crecer más, y fortalecer el desarrollo económico, patrimonial y humano de sus habitantes. Tiene que ser garante del respeto a los derechos humanos, acceso a la justicia, acabar con la impunidad y corrupción, y mantener la seguridad. Atender a las clases más necesitadas, desprotegidas y vulnerables, pero sobre todo no olvidarse de las zonas de marginación que aun existen.
Ellos, desde diversos ámbitos como justicia, desarrollo económico, social, cultura, medio ambiente, entre otros; planteanproyectos que podrían hacer de Orizaba una mejor ciudad.
Un Consorcio de Instituciones de Educación Superior, un estadio profesional de fútbol, ampliación y fortalecimiento del cuerpo de bomberos, una agenda ambientalista, el tratamiento de aguas, el Instituto municipal de la mujer, un consejo municipal de cultura, una casa para todos y la continuidad del turismo como actividad económica son tan sólo algunas de las propuestas que harían de Orizaba una ciudad mejor.
Crecimiento en el ramo de la cultura
El crecimiento cultural en Orizaba ha sido notable, sin embargo, hace falta crear el Consejo Municipal de la Cultura que le ayudaría trascender en este ámbito ahora que es Pueblo Mágico.
Este consejo permitiría aglutinar no solo a las autoridades que llevan el eje rector de su Plan Municipal de Desarrollo, sino también a las instituciones que hacen cultura y a los promotores culturales independientes; juntos ayudarán a la autoridad a crecer culturalmente.
Orizaba es una ciudad culta, pero se necesita que las nuevas generaciones y los visitantes convivan en armonía.
Armando López Macip
Historiador y director de la Orquesta Clásica de Orizaba.
Acciones preventivas de salud
La ciudad requiere de La Casa de Todos, un proyecto que alberga acciones preventivas en materia de salud, principalmente para evitar embarazos no deseados a temprana edad, adicciones o enfermedades de transmisión sexual; así como cursos de capacitación para jóvenes y mujeres que puedan impulsar proyectos que generen empleos; también albergaría el Instituto Municipal de la Mujer para acatar la alerta de género y encaminar acciones que atiendan a las que sufren violencia en sus diferentes formas; en Orizaba bien puede aplicarse para apoyar con atención integral para zonas marginadas.
Jorge Sarquís Ramírez
Investigador de la UV y fundador del Observatorio Urbano de Orizaba
Economía y turismo para la zona
En un par de años, Orizaba se ha convertido en una ciudad turística que necesita seguir creciendo.
Al ser Orizaba Pueblo Mágico, se ha visto un repunte en la actividad económica de la ciudad, "se debe seguir trabajando de mano de la administración para seguir generando espacios que le generen más economía a la zona y turismo".
El alcalde Igor Rojí en su campaña propuso un Jardín Botánico, estadio de futbol y planetario, lo que ayudará a que la ciudad siga siendo un atractivo turístico importante.
Omar Kuri Ceja
Presidente de Canaco Servytur Orizaba
Calidad de vida para las mujeres
La implementación del Instituto Municipal de la Mujer, capacitación del personal del Ayuntamiento con perspectiva de género y la instalación de un albergue para mujeres, es lo que Orizaba requiere para mejorar la calidad de vida de sus mujeres, atender la alerta por violencia de género y bajar los índices de violencia, en todas sus formas, contra las féminas, y que se les permita acceder a una atención integral en casos de situaciones de violencia.
Luz María Reyes Huerta
Abogada del colectivo feminista Cihuatlahtolli
Crear una subestación de Bomberos
Ante el crecimiento económico y demográfico han ocasionado que la Estación de Bomberos de Orizaba sea insuficiente para una población creciente, por lo que un proyecto viable sería la creación de una Subestación en la zona norte de la ciudad, para no atravesar la ciudad.
En materia de cuerpos de rescate y asistencia pública, un proyecto importante sería además reforzar el Cuerpo de Bomberos existente, que actualmente cuenta con 10 elementos.
Manuel Jimémez Cadenas
Comandante del Cuerpo de bomberos de Orizaba
Necesaria, una agenda ambientalista
La próxima administración municipal cuenta con la oportunidad de generar una Agenda Ambientalista con la implementación de estrategias que ayuden a aminorar el impacto ambiental.
Se pueden incluir iniciativas como el cambio a la iluminación a leds no solo de sitios públicos sino en casas.
También el manejo y captación sustentable del agua, para un mejor aprovechamiento.
"Más que un proyecto proponemos algo más ambicioso y más amplio, una agenda municipal".
Riberto Alonso García Díaz
Ambientalista
Urge tratar el agua con sustentabilidad
Un proyecto que contemple el tratamiento sustentable del agua le urge a Orizaba. El tema de agua en Orizaba no se tiene que limitar al suministro o distribución efectiva, sino que sea de calidad y un tratamiento eficiente y que las fuentes de donde se obtienen sean cuidadas, fundamentalmente con la reforestación de las zonas de afluentes que es indispensable para su conservación.
Orizaba puede pensar en incluir también bebederos públicos.
Estas políticas deben tener en consideración a las colonias populares, marginadas.
Beatriz Torres Beristaín
Profesora investigadora de la Universidad Veracruzana
Mejorar la formación de jóvenes
La creación de un Consorcio de Instituciones de Educación Superior, así como políticas públicas municipales a la implementación de la reforma educativa y la aplicación del Programa Nacional de Convivencia Escolar para reducir el reclutamiento de niños y jóvenes a las redes de delincuencia son propuestas factibles a aplicar en materia educativa. El crecimiento de Orizaba y su vocación turística demandan estrategias para mejorar la formación de los jóvenes y evitar que se conviertan en generadores de delincuencia al romperse los vínculos familiares.
Agustín García Márquez
Profesor e investigador
Un estadio, ambicioso proyecto
El estadio de futbol, tan esperado durante los últimos años en la ciudad de Orizaba y prometido por diferentes actores políticos podría ser el proyecto de obra pública más impactante que pueda ser realizado durante la próxima administración.
Actualmente Orizaba cuenta con todos los elementos de infraestructura, servicios, así como múltiples atractivos turísticos que podrían ser complementados con la existencia de un estadio.
Este ambicioso proyecto será el indicador para detonar la economía no solo de la ciudad sino de toda la región centro de Orizaba.
César Aguilar Juárez
Ingeniero
Jéssica Ignot
El Mundo de Orizaba